Crear narraciones para videos, anuncios y VSLs (Video Sales Letters) nunca fue tan accesible. Con la evolución de las herramientas de voz con IA, ahora es posible generar narraciones realistas y de alta calidad sin necesidad de equipos costosos ni horas de grabación.
Empresas y creadores digitales utilizan estas herramientas para:
- Acelerar la producción de videos y contenidos
- Reducir costos con locutores y estudios
- Probar diferentes enfoques de comunicación
En este artículo, conocerás 8 herramientas de IA para crear narraciones, además de entender cómo esta tecnología puede ayudar en la creación de contenidos.
¿Cómo puede la generación de voces con IA ayudar a empresas y creadores digitales?
Con el crecimiento del formato en video dentro del marketing digital, especialmente para VSLs, cursos online y anuncios, la narración de contenidos normalmente requiere infraestructura y tiempo. Las herramientas de voz con IA ofrecen una solución ágil para generar narraciones de alta calidad con solo unos clics.
Las voces generadas con IA permiten:
- Crear narraciones para anuncios, tutoriales y videos de ventas
- Probar diferentes versiones de una VSL
- Traducir videos a nuevos idiomas
Además, la calidad del audio es fundamental para transmitir credibilidad. Estudios indican que un audio de baja calidad puede afectar la percepción del mensaje y reducir la confianza del público (Universidad del Sur de California).
Ventajas de usar IA para generar voces y narraciones
Usar herramientas de voz con IA ofrece beneficios importantes, especialmente para quienes necesitan agilidad y flexibilidad en la creación de contenidos.
1. Mayor rapidez en la creación de campañas
Con las herramientas de narración con IA, puedes generar pistas de audio a partir de guiones en cuestión de minutos.
¿Quieres probar diferentes variaciones de tono, entonación o género de voz? Solo hazlo, y acelera los ciclos de pruebas A/B en anuncios o versiones alternativas de una VSL.
2. Eliminación de la necesidad de estudios y equipos costosos
Montar una estructura mínima para captar audio con calidad requiere inversión. Como mínimo necesitarás micrófonos, cables, interfaz de audio y software de edición.
La voz generada con IA resuelve este problema. Con ella, puedes crear narraciones con calidad profesional sin necesidad de equipos ni ambientes dedicados.
3. Más flexibilidad para probar y personalizar
Las herramientas de IA ofrecen una gran variedad de opciones: voces femeninas, masculinas, neutras, jóvenes, maduras, con distintos acentos e idiomas.
Además, algunas plataformas ya permiten crear voces personalizadas, lo que abre la posibilidad de diseñar personajes únicos, ideales para marcas que quieren destacarse.
8 herramientas para generar voz con IA
1. ElevenLabs

ElevenLabs es una de las herramientas más conocidas cuando hablamos de voz con IA. Se destaca por ofrecer voces muy realistas, con pausas naturales e incluso emociones ajustables, ideal para anuncios, VSLs, pódcast e incluso audiolibros.
Principales características:
- Voces ultrarrealistas: timbres que suenan muy cercanos al habla humana.
- Soporte multilingüe: ideal para quienes venden infoproductos en más de un idioma.
- Personalización de voz: permite crear una identidad sonora exclusiva para tu marca.
- Studio: editor integrado para generar, ajustar y sincronizar narraciones directamente con el video.
- Biblioteca de voces: catálogo variado de estilos y acentos, además de voces creadas por la comunidad.
- Integraciones: API para uso en proyectos personalizados.
Puntos débiles:
- Puede ser más caro que soluciones más simples, dependiendo del plan elegido.
- La clonación de voz requiere cuidado con cuestiones éticas y legales.
Precio:
ElevenLabs ofrece un plan gratuito con limitaciones y versiones de pago desde aproximadamente 5 USD/mes, que escalan según las necesidades de uso profesional.
2. Murf.ai

Murf.ai es una plataforma pensada para quienes buscan crear narraciones profesionales de forma práctica. Es utilizada por empresas, educadores y creadores digitales para dar voz a videos, presentaciones y cursos, ofreciendo más de 200 voces en 20 idiomas y acentos.
Principales características:
- Voces ultrarrealistas (Speech Gen 2): voces contextualmente conscientes, con entonaciones naturales y emociones ajustables.
- Studio: editor integrado para escribir, ajustar y sincronizar narraciones con videos y presentaciones.
- Clonación de voz: creación de clones de voz realistas (con consentimiento).
- AI Dubbing: recurso de doblaje en más de 20 idiomas para llevar contenidos a diferentes mercados.
- Voice Changer: transforma grabaciones de voz en narraciones profesionales.
- Integraciones con herramientas como Canva, Google Slides, PowerPoint y Adobe.
Puntos débiles:
- El plan gratuito es bastante limitado en minutos y funcionalidades.
- Algunas voces pueden sonar menos naturales dependiendo del idioma o acento elegido.
Precio:
Murf.ai ofrece un plan gratuito para pruebas. Los planes de pago comienzan en aproximadamente 19 USD/mes, con opciones más avanzadas para empresas y creadores con mayor volumen de minutos.
3. CapCut

CapCut es un editor de video completo que incorporó funcionalidades de texto a voz directamente en la plataforma. Con él, puedes convertir textos en narraciones, ajustar parámetros como velocidad y tono, y aplicar efectos sonoros sin salir del editor.
Principales características:
- Conversión de texto a voz en diversos idiomas, con opciones de voces masculinas y femeninas.
- Ajustes de parámetros: velocidad, volumen, tono, fade in/out y reducción de ruido.
- Herramienta de “voice changer”: permite modificar grabaciones para transformarlas en narraciones profesionales.
- Integración directa con la edición de video: aplicar la narración al guion/subtítulo y sincronizarla automáticamente con el video.
Puntos débiles:
- La naturalidad de la voz generada puede variar según el idioma, acento y configuración usada.
- Al ser una funcionalidad integrada al editor, puede haber menos libertad de personalización o recursos avanzados frente a plataformas especializadas.
Precio:
CapCut tiene una versión gratuita con límite de exportaciones para videos sin marca de agua, y planes desde 19,99 USD.
4. Kokoro TTS

Kokoro TTS es un modelo de generación de voz con IA gratuito y de código abierto que puede ejecutarse directamente en la computadora del usuario, sin necesidad de internet ni servicios de pago. Se ha destacado por estar entre los mejores modelos de texto a voz del mundo, considerado el mejor dentro de los gratuitos.
Con solo 82 millones de parámetros, es lo suficientemente liviano como para funcionar en computadoras comunes y aun así entregar voces naturales en varios idiomas, incluido el portugués.
Principales características:
- Ejecución local: funciona directamente en la computadora, incluso en portátiles como MacBooks, sin depender de la nube.
- Código abierto y gratuito: disponible en Hugging Face y GitHub, siendo actualmente el modelo TTS gratuito mejor posicionado del mundo.
- Multilingüe: soporta diferentes idiomas como portugués, inglés (americano y británico), español, japonés y mandarín.
- Kokoro Fast API: posibilidad de instalar en servidores vía Docker, creando tu propia API de generación de voz, similar al formato de OpenAI.
- Personalización: permite ajustar velocidad, entonación e incluso combinar diferentes voces para crear timbres únicos.
Puntos débiles:
- Requiere conocimientos técnicos en Python y Docker para instalación y uso avanzado.
- Aunque alta para un modelo gratuito, la calidad puede no superar a herramientas premium como ElevenLabs.
- Recursos como soporte e interfaz intuitiva son limitados frente a plataformas comerciales.
Precio:
Totalmente gratuito y de código abierto. El único costo puede estar relacionado con la infraestructura (en caso de ejecutarse en servidores en la nube con GPU para producción a gran escala).
5. Google Text-to-Speech

Google Text-to-Speech (un servicio de Google Cloud) convierte texto en voz con entonaciones naturales. Se usa ampliamente en aplicaciones web, asistentes de voz y plataformas de e-learning.
Principales características:
- Más de 220 voces en más de 40 idiomas y variantes.
- Ajustes de velocidad, tono y entonación.
- Soporte para comandos que hacen la voz más natural (pausas, énfasis, pronunciaciones).
- Opción de crear voces personalizadas para marcas.
- API que puede integrarse en sitios web, aplicaciones y sistemas.
Puntos débiles:
- Requiere configuración en Google Cloud, lo que puede ser complicado para principiantes.
- Algunas voces avanzadas tienen un costo más alto.
Precio:
Google ofrece una capa gratuita mensual:
- Hasta 4 millones de caracteres gratis para voces estándar.
- Hasta 1 millón de caracteres gratis para voces premium.
Después de eso, la facturación se realiza según la cantidad de caracteres procesados.
Es posible probar Text-to-Speech gratis en Google AI Studio.
6. Animaker Voice

Animaker Voice es una herramienta de voz con IA en línea, diseñada para transformar textos en narraciones humanas de forma rápida y accesible. Con más de 800 voces en 170 idiomas, es ideal para quienes quieren crear locuciones para videos de marketing y redes sociales sin necesidad de equipos profesionales.
Principales características:
- Biblioteca con más de 800 voces realistas y 170 idiomas.
- Controles avanzados: ajuste de velocidad, tono (pitch), pausas e incluso respiración para dar más naturalidad.
- Interfaz sencilla: basta con pegar el guion, elegir la voz y descargar el audio.
- Indicada para e-learning, videos explicativos, anuncios en redes sociales, demos de productos e incluso audiolibros.
Puntos débiles:
- Aunque tiene una versión gratuita, la exportación en alta calidad y algunos recursos avanzados requieren un plan de pago.
- La personalización es más limitada en comparación con herramientas que ofrecen clonación de voz.
Precio:
Animaker Voice ofrece un plan gratuito con funcionalidades básicas. Para recursos avanzados, existen planes de pago desde 25 USD/mes, con opciones para uso individual y empresarial.
7. Speechify

Speechify ofrece narraciones realistas en más de 60 idiomas y con más de 1.000 voces disponibles. Se utiliza mucho para videos de ventas, anuncios, entrenamientos, pódcast e incluso audiolibros, siendo una solución práctica tanto para creadores individuales como para empresas.
Principales características:
- Más de 1.000 voces realistas en 60 idiomas, incluyendo acentos regionales.
- Ajustes detallados: velocidad, tono, pausas, pronunciación e incluso emociones.
- Clonación de voz: crea una versión digital de tu propia voz con solo 20 segundos de grabación.
- Biblioteca de emociones: elige entre 13 emociones diferentes para dar vida al texto.
- Opción de usar avatares con IA junto con narraciones (Speechify Studio).
Puntos débiles:
- La versión gratuita es bastante limitada en minutos disponibles.
- La clonación de voz y los derechos de uso comercial solo están en los planes pagos.
- Puede ser más caro que alternativas más simples si necesitas un uso intensivo.
Precio:
Speechify ofrece planes pagos desde 19 USD/mes (Studio Pro), con versiones más avanzadas para empresas. También existe un plan gratuito limitado para probar las funciones básicas.
8. Lovo.ai

Lovo.ai es una plataforma que combina narración realista con recursos de edición de video. Se destaca por ofrecer voces expresivas y la posibilidad de personalización con clonación de voz.
Principales características:
- Más de 500 voces en 100 idiomas.
- Pro V2 Voices: voces ultrarrealistas y dirigibles, con expresividad mejorada.
- Clonación de voz: crea voces únicas para dar identidad a tu marca o personaje.
- Editor Genny: herramienta integrada para sincronizar voz, video y subtítulos en un solo lugar.
- Recursos adicionales: generación de guiones con IA, creación automática de subtítulos e incluso imágenes para videos.
Puntos débiles:
- El plan gratuito es limitado en tiempo de generación de voz.
- Puede ser complejo para quienes buscan solo una solución sencilla de narración.
Precio:
Lovo.ai ofrece prueba gratuita y planes pagos desde 29 USD/mes, con opciones más completas para uso empresarial.
Añade pistas de audio a tu curso con Panda Video
Si buscabas herramientas de IA para doblar cursos online, debes saber que puedes añadir pistas de audio a videos alojados en Panda Video.
Esto permite que tu video sea accesible para cualquier usuario, independientemente del idioma que hable, sin dejar de lado la seguridad de tu contenido.

Ahora bien, si utilizaste IA para crear narraciones para VSLs, puedes alojar ese video de ventas en Panda y activar funciones que aumentarán tu tasa de conversión, como por ejemplo:
- Smart Autoplay, que hace que el video se inicie automáticamente al entrar en la página
- Barra de Progreso Ficticia, que genera la sensación de que el video es más corto, manteniendo a la persona más tiempo en él
- Pruebas A/B para comparar diferentes videos en una misma página
Pruébalo hoy mismo y descubre cómo Panda Video puede transformar la forma en que compartes videos y audios con voz de IA con tu público.
